top of page
pbptech logo-01.png

Aprendamos

juntos

bola de plastico biodegradabale.jpg

¿Qué es el plástico?

Los plásticos son aquellos materiales compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura. Por lo general, los plásticos son polímeros que se moldean a partir de la presión y el calor.

polímero sintético.jpg

¿Qué es un polímero?

Los polímeros son macromoléculas que se forman con la vinculación de otras clases de moléculas denominadas monómeros.

polietileno.jpg

¿Qué es el polietileno?

El polietileno es químicamente el polímero más simple. Es uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricación.

polimero.jpg

¿Qué es el polímero sintético?

Polímero Sintético es el que se obtiene por procesos de polimerización controlados por el hombre a partir de materias primas de bajo peso. Algunos ejemplos son el nylon, el poliestireno, el policloruro de vinilo.

polimero biodegradable.jpg

¿Qué es el polímero biodegradable?

Los polímeros biodegradables son un tipo específico de polímero que se descompone después de cumplir su propósito para resultar en subproductos naturales como gases, agua, biomasa, y sales inorgánicas.

composta.jpg

¿Qué es el compostaje?

El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje.

poli-láctico.jpg

¿Qué es poli-láctico?

El ácido poliláctico o poliácido láctico es un polímero constituido por elementos similares al ácido láctico, con propiedades semejantes a las del tereftalato de polietileno que se utiliza para hacer envases, pero que además puede ser biodegradable bajo ciertas condiciones a temperaturas del orden de 60 °C.

almidon3.jpg

¿Qué diferencias existen entre los vasos de papel biodegradables y compostables?

la gran diferencia entre compostable y biodegradable es que en el primero interviene el hombre y por lo tanto los plazos de transformación son más rápidos, y en los materiales biodegradables los plazos son más largos porque es un proceso natural de la propia naturaleza.

logo%2520PBP-01_edited_edited.png

Cerrito del Fraile 12, Col. Rancho Blanco, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 hecho por Creativo Media Agency

bottom of page